Festival de la lana 2014
17,18 y 19 de octubre
Casona Nemesio Antúnez, La Reina Santiago de Chile
Tercera versión (1º-2012 Inacap sede Apoquindo, 2º-2013 Trelew Argentina)
Hiladoras, Tejedoras en telar, Tejedoras a palillos, Crochet, Fieltristas, Tintoreras
Encuentro de Artesanas Chilenas y Argentinas que trabajan como materia prima la lana. Intercambio de experiencias y saberes. Fomentamos el trabajo colaborativo, las buenas prácticas, el diseño identitario y el comercio justo.
Viernes 17 :
Actividad de encuentro. Taller de Tintes naturales y Ecoprint.para grupo de Artesanas inscritas.
Sábado 18
Conferencias:
“Artesanía, identidad y patrimonio”
“Modelo de Comercio Justo y Economía Solidaria”.
“El teñido sustentable”
Encuentro con Hiladoras.
Feria exposición de productos artesanales en lana.
Desfile de prendas elaboradas por artesanas.
Talleres prácticos para el público general de Fieltro, hilado, tejido, ecoprint, teñido, telar.
Domingo 19
Presentación de “Escuela Municipal de Artesanías de Trelew (Argentina)
“Jóvenes emprendedores rurales” (Argentina)
“Formador de Formadores, INTI”
,Encuentro de Hiladoras
Feria Exposición.
Talleres prácticos.
Música en vivo.
Si quieres participar o deseas más información
Factorfieltro@gmail.com
Envíanos tus datos:
Nombre:
Lugar de residencia:
Técnica que utiliza:
Breve descripción del proceso de su trabajo desde la obtención de la materia prima hasta el producto final.
Foto de sus trabajos.
Tenemos cupos limitados para este evento y estamos seleccionando a las artesanas o agrupaciones artesanales que deseen participar (prioridad a Artesanas rurales) Criterios de evaluación: Calidad, innovación y procesos de producción responsables con el medio ambiente.
Durante Febrero y Marzo tuvimos el privilegio de concretar una de nuestras más grandes colaboraciones. Mientras preparábamos nuestras vacaciones el taller se movió intensamente para crear 20 telares witral de 70 x 100 cms que viajarían a la Patagonia Chilena, con el fin de llegar a la Asociación gremial de ferias libres de Puerto Aysén y a Cochrane.
«El objetivo principal del curso ha sido generar un espacio de reflexión y trabajo en torno a las técnicas de tejido a telar ancestrales. Los telares utilizados son una versión mejorada de los ya tradicionales witrales, permitiendo mayor comodidad y flexibilidad para la tejedora. Es posible realizar en ellos piezas de diversos tamaños, para aprender y trabajar de manera profesional. Siendo una herramienta muy práctica al momento de urdir, tejer y desmontar trabajos. Las piezas que hemos confeccionado en este telar son caminos de mesa, trariwes, morrales , tapices y ponchos, más un sin fin de muestras de diversas técnicas aplicadas en faz de urdimbre.» Nos cuenta Graciela Godoy, creadora de Kupal creaciones y profesora de este interesante taller. «Con este curso ya finalizado, pretendemos mejorar la propuesta creativa de las artesanas, enfatizando en la calidad y originalidad de los tejidos mediante el correcto uso de terminologías y procedimientos» Agrega Graciela.
Los talleres fueron realizados con los fondos Sence gracias al Organismo Técnico: Otec Cycap: competencias y capacitación.
Los dejamos con algunas imágenes de los trabajos realizados por las alumnas del taller.
Los invito a visitar el sitio de nuestra amiga graciela:
http://kupalcreaciones.wix.
Durante todo el año estaremos realizando talleres de telar y técnicas textiles, en nuestro taller ubicado en Av. Pocuro 3045, Providencia a pasos del Metro Francisco Bilbao. Los invitamos a conocer nuestro taller de Martes a Viernes previo aviso, además nos pueden escribir a info@telaria.cl para mayor información de los cursos y actividades.
Taller de Telar Chilote
12 sesiones (3 meses) 1 sesión semanal
Mensualidad $40.000
Taller de Faz de Urdimbre o Faz de Trama
8 sesiones (2 meses) 1 sesión semanal
Mensualidad $40.000
Trenzado decorativo
4 sesiones (1 mes) 1 sesión semanal
Mensualidad $40.000
Trama y urdimbre discontinua
10 sesiones (2 meses y medio) 1 sesión semanal
Mensualidad $40.000
Telar de Peine
Sesiones individuales
$15.000 cada sesión
Telar y reciclaje
4 sesiones (1 mes) 1 sesión semanal
Mensualidad $40.000
Los talleres no incluyen materiales con excepción del taller de Trenzado decorativo
Horarios disponibles para Junio:
Martes 19 a 21 hrs
Miercoles 16 a 18 hrs
Viernes de 11 a 13 hrs
Para más información escribir a info@telaria.cl o en el fan page de Telaria en Facebook